martes, 22 de septiembre de 2015

Sistemas de enumeración

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos. Estas reglas son diferentes para cada sistema de numeración considerado, pero una regla común a todos es que para construir números válidos en un sistema de numeración determinado sólo se pueden utilizar los símbolos permitidos en ese sistema. Para indicar en qué sistema de numeración se representa una cantidad se añade como un principio a la derecha el número de símbolos que se pueden representar en un sistema.
Sistemas de numeración no posicionares.
Estos son los más antiguos, se usaban por ejemplo los dedos de la mano para representar la cantidad cinco y después se hablaba de cuántas manos se tenía. También se sabe que se usaba cuerdas con nudos para representar cantidad. Tiene mucho que ver con la cordialidad entre conjuntos. Entre ellos están los sistemas del antiguo Egipto, el sistema de numeración romana, y los usados en Meso-américa por mayas, aztecas y otros pueblos . Al igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas utilizaban un sistema de numeración de raíz mixta de base 20.También los mayas pre-clásicos desarrollaron independientemente el concepto de cero.
Sistemas de numeración posicionares.
El número de símbolos permitidos en un sistema de numeración posiciona se conoce como base del sistema de numeración. Si un sistema de numeración posiciona tiene base b significa que disponemos de b símbolos diferentes para escribir los números, y que b unidades forman una unidad de orden superior.
También se podría mostrar el sistema binario:

BIENVENIDA

Hola, este blogger es para la asignatura de Matemáticas y os doy la bienvenida.